
Sin embargo yo nada más recuerdo que de la nada si no me equivoco por el 87 Polydor, sacaba un disco con un comercial que pasaba a cada momento en los canales nacionales y que traía de fondo la canción "Lagrimas al suelo", sí, era Nacha Pop, el disco "El momento", esa canción fue uno de los primeros sencillos que escuché en la radio, en la ya extinta "estereo 102" que sonaba en el 101.7, así pasaba el tiempo, y cuando yo iba a las tiendas veía en los estantes de discos miles de ellos, algunos de La Unión, combinados con uno que otro disco de Hombres G, el 80-88 de Nacha Pop (que daba su despedida del mundo musical), algunos de Miguel Bosé y demás grupos que sonaban y que dejaban fuera ese época de baladas y cantantes melosos de los cuales a veces yo quisiera no acordarme, lo mismo que de los festivales OTI.
.jpg)
-front.jpg)
Que decir que regresó a los escenarios el año pasado con Nacha Pop, algo que jamás pensé que pasaría, aun cuando yo nunca tuve la oportunidad de verlo tocar en vivo, sin embargo escucharlo siempre ha sido y será un deleite.
En muchos programas de radio escuché temas de él, los más comunes sólo tocaban "lucha de gigantes" por Amores perros canción que tontamente sólo la gente recuerda, otros argumentando a la memoria, pusieron cosas como Lagrimas al suelo, Relojes en la oscuridad, pero pocos hablaron de sus temas en solitario y colaboraciones, todos tratando de darle un homenaje al igual que ahora lo hago yo, y hoy 12 de mayo, dejó de ver a las estrellas para ser una, una que brilla al lado de su amada Marga; su ángel de Orión y su amor seguirá por los tres mundos; el de los niños, el del loco y el que acaba por venir, descanse en paz Antonio Vega.